Execution time: 0.0020 seconds

Vivir de alquiler no significa que tengas que resignarte a pagar facturas elevadas cada mes. Con algunos trucos simples, puedes reducir tus gastos en agua, luz y gas sin sacrificar comodidad ni verte obligado a cambiar de piso. En este artículo, compartimos contigo algunos consejos prácticos para ahorrar en tus servicios básicos y mantener tu presupuesto bajo control.

Ahorra electricidad con pequeños cambios

Cambia las bombillas por LED

Si tu piso todavía usa bombillas incandescentes o de bajo consumo, cámbialas por bombillas LED. Duran más, consumen hasta un 80% menos y generan menos calor.

Desenchufa lo que no usas

Los electrodomésticos en modo «stand by» siguen consumiendo energía. Usa regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez (TV, microondas, router, etc.).

Aprovecha la luz natural

Abre persianas y cortinas durante el día. Cuanto más ilumines tu piso con luz natural, menos dependerás de la luz artificial.

Ajusta el uso de electrodomésticos

  1. Lava ropa con agua fría y carga completa.
  2. Si tienes lavavajillas, úsalo cuando esté lleno y en modo eco.
  3. No abras el horno innecesariamente: pierde mucho calor cada vez.

Reduce el consumo de agua sin esfuerzo

 Dúchate en lugar de bañarte

Una ducha de 5-7 minutos consume menos de la mitad del agua que una bañera llena. Coloca un temporizador si tiendes a quedarte más tiempo.

Usa reductores de caudal

Instala filtros o aireadores en grifos y duchas. Son económicos, fáciles de poner y reducen el gasto de agua sin que lo notes.

Repara fugas o goteos

Si detectas una cisterna o un grifo que gotea, avisa al propietario para que lo arregle. Un simple goteo puede desperdiciar litros al día.

No dejes el grifo abierto

Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o enjabonas los platos. Puede parecer obvio, pero muchos lo olvidan.

 Gasta menos gas sin pasar frío

 Baja un poco la calefacción

Cada grado menos puede reducir tu consumo hasta un 7%. Mantén la casa entre 19 y 21 °C, y usa ropa más abrigada dentro de casa.

 Programa tu caldera

Si tienes calefacción individual programable, programa horarios para evitar que funcione cuando no estás. El calor residual suele ser suficiente durante un rato.

 Aísla ventanas y puertas

Un piso mal aislado pierde calor rápidamente. Usa burletes autoadhesivos en puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

 Ventila con cabeza

Basta con 10 minutos al día para renovar el aire sin perder demasiada temperatura. Hazlo a primera hora del día o cuando apagues la calefacción.

Controla tus gastos y compara tarifas

Consulta tus facturas mensualmente para detectar subidas inusuales.

Compara tarifas de luz y gas. Si el contrato está a tu nombre, puedes cambiar de proveedor fácilmente. Si lo lleva el casero, sugiere opciones más baratas.

Usa apps de consumo energético para monitorear tus hábitos y ajustar lo que necesites.

 Conclusión

Ahorrar en servicios básicos es posible con algunos ajustes en tus hábitos diarios y pequeñas mejoras en el piso. Tu bolsillo (y el planeta) te lo agradecerán.

Cómo afecta la inflación al precio del alquiler (y qué papel juega ahora el IRAV)

En los últimos años, hablar de inflación se ha vuelto casi tan común como revisar el precio del alquiler. Tanto si alquilas una vivienda como si la tienes alquilada, seguro que te has preguntado cómo influye la subida general de los precios en lo que se paga (o se...

Cómo convivir con compañeros de piso sin dramas

Compartir una vivienda de alquiler con otras personas puede ser una experiencia enriquecedora… o una fuente constante de conflictos, dependiendo de cómo se gestione la convivencia. Ya sea con amigos, conocidos o incluso con personas nuevas, vivir en un mismo piso a...

Adapta tu piso de alquiler a la llegada del verano

El verano ya está a la vuelta de la esquina, y con él llegan los días más largos, las temperaturas altas y las ganas de disfrutar del buen tiempo incluso sin salir de casa. Si vives en un piso de alquiler, quizá pienses que no tienes mucho margen para hacer cambios....

Cómo evitar las estafas al alquilar una vivienda: Señales de alerta y consejos  prácticos 

Alquilar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de  cualquier persona, pero también puede ser una experiencia llena de riesgos. En  los últimos años, las estafas relacionadas con el alquiler de viviendas se han  vuelto más...

La importancia de dejar la vivienda en perfectas condiciones al finalizar el contrato de alquiler

Cuando llega el momento de finalizar un contrato de alquiler, muchos inquilinos pueden preguntarse hasta qué punto es necesario dejar la vivienda en condiciones óptimas. La respuesta es clara: devolver el inmueble en perfecto estado no solo es un acto de...

Nuevo Índice de referencia de arrendamientos de vivienda (IRAV): Adiós al IPC

En un cambio significativo para el mercado del alquiler en España, el Gobierno ha introducido un nuevo índice de referencia para la actualización de los precios del alquiler, sustituyendo así al tradicional Índice de Precios al Consumo (IPC). Esta medida busca ofrecer...

Cláusula de recuperación de una vivienda alquilada por necesidad del propietario o de un familiar

Cuando se firma un contrato de arrendamiento, es importante tener en cuenta que la legislación vigente en España permite la recuperación de la vivienda por parte del propietario en ciertos casos de necesidad, siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones y una...

Cómo evitar las humedades por condensación en un piso de alquiler

Las humedades por condensación son un problema común en muchas viviendas de alquiler, especialmente en climas fríos o húmedos. Estas humedades no solo afectan la estética de la casa, sino que también pueden tener un impacto negativo en la salud de los habitantes. Como...

ROAIIB: La obligación de ser Agente Registrado en las Islas Baleares y por qué esto beneficia a los clientes

Obligatoriedad del ROAIIB El decreto que establece el ROAIIB tiene como objetivo principal combatir el intrusismo profesional y proteger a arrendatarios, arrendadores, compradores y vendedores, frente a posibles malas prácticas. Para estar registrado, los agentes...

Uso del inmueble en contratos de alquiler de vivienda: ¿Qué actividades no están permitidas?

Al firmar un contrato de alquiler, algunas de las cláusulas fundamentales que tanto inquilinos como propietarios deben revisar, son aquellas que establecen todo lo relativo al uso del inmueble. Estas cláusulas definen las actividades que pueden realizarse en la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.